He leído en microsiervos una recopilación de curiosidades de Los Simpsons, la genial serie creada por Matt Groenning que ya es la más larga de todas las series creadas jamas (están confirmadas al menos 20 temporadas, actualmente van por la 17).
– El precio que marca Maggie durante los créditos iniciales es de 847,63 dólares.
– La dirección de los Simpson varía entre episodios, aunque la más habitual es Evergreen Terrace, 742, inspirada en la calle donde Matt Groening vivió de pequeño. Básicamente la dirección se mantiene constante o con pequeñas variaciones (en el número de la calle principalmente), excepto en el episodio «Kamp Krusty», donde la dirección de los Simpson es Spalding Way, 430, Springfield, presumiblemente en honor al monologuista y actor Spalding Gray cuyo humor también se considera sutil, agudo y en general irritante para los republicanos.
– El número de teléfono de los Simpson también puede variar entre episodios. Según la agenda del director Skinner, de la Escuela Primaria de Springfield, los teléfonos de Homer han sido: 555–6528 (casa) y 555–7334 (trabajo); 555–6832 (casa) y 555–6754 (trabajo). En la Tercera temporada era el 555–8707 y en el episodio de debut televisivo «Mr. Plow» fue el 555–3223 en casa y 555–3226 en el trabajo.
– Springfield es un lugar ficticio. Matt Groening afirma que utilizó este nombre porque es uno de los nombres de ciudad más vulgares y porque Springfield era la ciudad más próxima a Portland, Oregón, donde Matt vivió de pequeño.
– Según el director y productor de la serie David Silverman, Springfield se encuentra en el estado de North Takoma, a unos 15 kilómetros de Toon Town. En el episodio «Mr. Lisa Goes to Washington» la dirección de los Simpsons es Evergreen Terrace, 59, Springfield, TA, donde TA seguramente se refiere a Takoma, mientras que en el episodio «Duffless» la matrícula del coche de Homer muestra las siglas NT, que podrían referirse a North Takoma.
– Por lo visto Matt Groening dijo de Springfield que «es básicamente cualquier ciudad de EE.UU.», aunque comparte características con la ciudad de Oregón, donde Matt creció.
En la VidaReal™
– Homer y Margaret (Marge) son los nombres de los padres de Matt. Los hijos de Matt son Homer y Abe. Sus hermanos, por orden de nacimiento, son Mark, Patty (a quien sigue Matt), Lisa y Maggie, diminutivo cariñoso de Margaret.
– El nombre de Bart es un juego de palabras de «brat» (mocoso), aunque más de una vez Matt ha dicho que el personaje está fuertemente inspirado en él mismo (Matt) y su hermano (Mark).
– El apellido Simpson significa literalmente «Hijo de un simplón/inocentón»
– En la película The Day of the Locust el protagonista (interpretado por Donald Sutherland) se llama Homer Simpson, y aparte del nombre ambos personajes comparten cierto parecido. No se sabe con certeza si existe alguna conexión entre la película (estrenada en 1975) y la serie, si es pura coincidencia o si simplemente Matt aprovechó esa coincidencia.
– El apellido de soltera de la madre de Matt es Wiggum, nombre del jefe de policía de Springfield, mientras que el resto de los personajes secundarios toman sus nombres de calles de Portland.
– Matt es zurdo, y de hecho muchos de los personajes que aparecen en la serie también son zurdos, como Flanders que incluso tiene una tienda de objetos y accesorios para zurdos, «Leftorium».
– Resulta difícil saber quien es Rasca y quien Pica en la serie de dibujos que Bart y Lisa ven en televisión. Según ambos hermanos explican a Herb Powell: «Pica es el ratón, y Rasca el gato», dice Lisa. «Ambos se odian –afirma Bart– y –continúa Lisa– no tienen reparos en demostrarlo.»
– Algo parecido sucede con las gemelas, hermanas de Marge. Patty suele llevar un collar de perlas y el pelo sin raya, mientras que Selma lleva un collar de piedras ovaladas y raya. Además Selma lleva pendientes con forma de «S» y Patty con forma de triángulo. Marge las diferenció en el episodio 7F15:
Homer: Otra vez, ¿cuál es Selma?
Marge: A Selma le gustan las películas de Loca Academia de Policía y caminar por el parque en los claros días de otoño.
Homer: Ah, sí, sí, sí. Pero pensé que ella era la que no quería ser… ya sabes… tocada.
Marge: Patty fue la que eligió el celibato. Selma simplemente se encontró con él.
– Los seguidores de la serie, como el propio productor David Silverman, están de acuerdo en que Waylon Smithers es homosexual, o al menos bisexual.
– Hay discrepancias sobre la edad de Homer, aunque las cifras barajadas son muy similares: 35, 36 (la más aceptada) o 38 años.
– La edad del señor Burns es sin duda de «más de cien años». En el episodio «Who Shot Mr. Burns?» («¿Quién disparó al señor Burns?») la cifra que se da es de 104 años, mientras que en «Simpson and Delilah» («Simpson y Dalila») son 81.
– El amigo de Bart recibe el nombre del ex–presindete Richard Milhous Nixon, aunque su nombre completo es Milhouse Van Houten y sus padres Kirk y Luann Van Houten, los cuales se divorcian durante la octava temporada, en el episodio «A Milhouse Divided» («Milhouse dividido»).
– La canción que suena en el episodio «Lisa’s sax» («El saxo de Lisa») es «Baker Street» de Gerry Rafferty. Puede encontrarse en su álbum «Right Down The Line. The Best of Gerry Rafferty».
– La producción de cada temporada se inicia en diciembre, cuando los guionistas desarrollan unas 16 ideas que se plasman en más o menos 12 guiones. La Primera temporada cada episodio constaba de unos 12.000 dibujos. Los episodios más recientes pueden llegar a necesitar hasta 24.000.
– «Los Simpsons» han recibido decenas de nominaciones a los premios Emmy, además de otros premios incluyendo seis premios Annie consecutivos y el premio Peabody en 1997.