Cuenta Tolito lo que muchos sospechamos… Esto que todo el mundo espera y de lo que todo el mundo habla, puede que no este tan lejos como se piensa. Para los que no sepan de que va el tema (creo que poca gente desconoce de lo que hablo), entre 1997 y 2005 ha crecido el precio de la vivienda en España un 130%, colocándose en el segundo puesto del ranking europeo, liderado por Irlanda con un 180% de encarecimiento en el precio de la vivienda.
Todo esto que esta pasando en España ya sucedió en Japón con unas consecuencias catastróficas (aunque Japón estaba en una situación más crítica tal vez, ya que había más factores que llevaron al estallido de la burbuja). Allí a principios de los 90, bajaron los precios de la vivienda hasta llegar a un descenso del 50%. Muchos bancos se fueron a la quiebra y muchas familias se arruinaron, actualmente los precios de la vivienda en Japón son los mismos que en 1987 y el país comienza a recuperarse de aquel agujero en el que cayó.
¿Que puede suceder en España? Llegará un momento en que el precio de la vivienda no pueda subir más y empiece a bajar respecto a la inflación (y creo que ese momento no esta muy lejos, no soy un economista pero la situación actual no se puede mantener mucho más tiempo).
Pongámonos en el lugar de una familia que ha comprado un piso en plena burbuja y tiene que pagar una hipoteca de 40 años. Esta familia verá que el precio de su casa baja y baja y baja….el pisito de un dormitorio que compró por 300.000 €, pasa a valer 290.000 €, 280.000, etc…tomando la determinación de parar la hipoteca, esto puede ser que no parezca catastrófico, pero imaginemos esto de forma masiva….los bancos dejarían de ingresar muchísimo dinero procedente de prestamos inmobiliarios…pudiendo llegar a su hundimiento, a no ser que se haga algo para evitarlo o que el estado les ofrezca ayudas para no caer en la quiebra (como en Japón, donde sin ayuda estatal muchos más bancos se hubieran hundido).
Tarde o temprano comenzará en España el proceso de explosión de la burbuja…y esperemos que las consecuencias no sean tan catastróficas como apuntan los expertos porque entre ésto y otras cosas el futuro ya no es como era.