• Ir al contenido principal
deprisa

deprisa

Selecciones comprimidas sobre creatividad, Internet, publicidad y mi mundo cotidiano.

Hide Search

¿Por qué la gente grita?

··· Publicado el 25/11/2011 por Raúl Blanco ...

Casi todos hubieramos respondido: «Porque me pone de los nervios».

Sí, pero ¿Porqué gritamos si tenemos a la persona al lado?¿Porqué no podemos hablar en voz baja?¿Porqué hacemos eso cuando nos enfadamos?

Cuando dos personas se enfadan sus corazones se alejan mucho, tanto, que tienen que gritar para poder escucharse. Cuanto más enfadados estén, más tienen que gritarse. Dos personas que se quieren no se gritan, se hablan suavemente, sin dañarse, porque sus corazones están en realidad muy cerca.

No intentéis que vuestros corazones se alejen por una tontería, nunca digáis palabras que os distancien más o que podrían quedar clavadas en el alma del otro porque podría llegar un día que la distancia se haga tan grande que vuestros corazones, quizás, nunca puedan volver a encontrarse…

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

Solidaridad humana

··· Publicado el 25/04/2010 por Raúl Blanco ...

Una mujer sufre un atraco y un vagabundo acude en su ayuda. El atracador le apuñala y el homeless cae herido al suelo.
La mujer a la que habían intentado atracar se marcha mientras el vagabundo permanece en suelo agonizando durante más de una hora sin que ninguno de los viandantes que pasa por allí llame a la policía o le preste ayuda.

Política según Borges

··· Publicado el 21/04/2010 por Raúl Blanco ...

Interesante pensamiento de Borges. En el fondo son todos perros con el mismo collar, la política se asemeja cada vez más al fútbol y en lugar de apoyarse unos a otros en momentos difíciles no se hace más que ver como echar al otro o mantenerse en el poder. No se puede agradar a todo el mundo todo el tiempo y quizás en ello resida el principal problema.

Para mí la democracia es un abuso de la estadística. Y además no creo que tenga ningún valor. ¿Usted cree que para resolver un problema matemático o estético hay que consultar a la mayoría de la gente? Yo diría que no; entonces ¿por qué suponer que la mayoría de la gente entiende de política? La verdad es que no entienden, y se dejan embaucar por una secta de sinvergüenzas, que por lo general son los políticos nacionales. Estos señores que van desparramando su retrato, haciendo promesas, a veces amenazas, sobornando, en suma. Para mí ser político es uno de los oficios más tristes del ser humano. Esto no lo digo contra ningún político en particular. Digo en general, que una persona que trate de hacerse popular a todos parece singularmente no tener vergüenza. El político en sí no me inspira ningún respeto. Como político.»

Jorge Luis Borges
  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

La importancia de las cosas pequeñas. Cómo rearmar Saunier Duval Thermis 23E

··· Publicado el 03/12/2009 por Raúl Blanco ...

Una vez me quedé sin agua caliente y en mi lista de cosas domésticas insoportables eso está desde entonces ocupando el segundo lugar (lo primero es quedarme de repente sin llaves).
Lo irónico es que tengo un seguro de la caldera de esos que pagas para nada y me salía gratis que viniera el tipo que sabe qué botón tocar, pero justo cuando iba a ser tremendamente útil pilló un puente de por medio y tuve que estar ¡3 días! duchandome con agua fría.
Es cuando fallan estás cosillas cuando nos damos cuenta de lo realmente importante, cuando descubres la suerte que tenemos de vivir en esta época y disfrutar como si nada de inventos tan geniales como el el agua corriente, la electricidad, el coche o la nevera y no me extraña que los de países tercermundistas, que ni siquiera tienen un microondas los pobres, no duden demasiado a la hora de comprarse un pasaje en Cayuco intentando llegar a lugares donde sí que merezca la pena vivir.
El caso es que esta tarde se ha vuelto a estropear el calentador y como sólo de imaginarme que iba a estar 3 días sin ducha me estaba poniendo malo he estado toqueteando a ver dónde narices se reiniciaba el aparato, que eso suele solucionar todas las cosas…. Es lo bueno de verse hundido en la necesidad, que te buscas la vida. Así que ya he conseguido resolver el problema y «conozco» la caldera lo suficiente como para lograr cierta independencia para intentar arreglarla yo mismo.
Por si alguna vez se os estropea la caldera, y dado que no he encontrado nada de información en internet válida para este modelo en particular, lo pongo aquí.

Cómo rearmar la caldera Saunier Duval Thermis 23E

Rearmar es como se llama a reiniciar una caldera. Si ves que se intenta encender pero nada, y que hay un pilotillo rojo encendido, es eso lo único que necesitas.

  • 1. Primero comprueba que tienes suficiente presión, como mínimo un 1bar, porque es otra de las causas por las que puede que no encienda. Si ves que es muy baja hay una tuerca en la parte de abajo que girando va llenandola hasta alcanzar un nivel adecuado. Una vez corregido el problema, le das al on y encenderá de nuevo como si nada hubiera pasado. En época de calefacción es posible que ésto sea lo que sucede.
  • 2. Si se ha encendido un pilotillo rojo, caso B, necesitas rearmarla (reiniciar en palabras normales).
    Esto es porque como van con gas tienen medidas de seguridad que muchas veces fallan: para controlar que la salida de gases sea correcta, los calentadores tienen un pequeño sensor (tipo alambre o circulo al menos ésta) a modo de control cerca de la salida de humos (la tubería gorda que va al techo). Si este «alambre» se mancha aunque todo esté bien el sistema interpreta que la tubería también puede estar obstruida y te maltrata, dejandote sin agua caliente aunque todo esté bien. El control de las máquinas.
    Antiguamente bastaba dar a un botón y limpiar un poco este «alambre» para decirle al sistema que sí, que ya lo habíamos comprobado y estaba bien; pero en los modelos más modernos los fabricantes se han vuelto unos capullos y prefieren que llames a un técnico para que así pueda cobrarte sus tarifas de rigor, y se han cuidado muy mucho de esconder a conciencia el maldito botoncito de reset.
    Tras bastante tiempo (es muy díficil de encontrar) he dado con él. Para quien lo necesite:
    Rearmar caldera Saunier Duval Thermis 23E. Botón de rearme Saunier Duval
    Bajas la tapa frontal, quitas un tornillo que sujeta el panel lateral (cualquiera de los dos) y lo levantas para extraer toda la plancha metálica lateral. Verás por detrás un depósito aplastado de unos 40 cm de diametro y arriba, a unos 10 centimetros del top, cerca de la salida de humos, un par de cables que salen, el conjunto mide unos 6 centímetros. Pues entre esos dos cables, centrado y aunque apenas se perciba, hay un pequeño botón rojo de unos 5 milímetros que no podrás apretar ni con un martillo (lo hacen para confundir), pero justo en el centro de ese botón fake existe otro, de 1 milímetro aproximadamente, que sí funciona. Mete la mano como puedas (hay poco espacio) y aprieta ese botón con un pequeño pincho o alfiler. BINGO. Enciendes de nuevo la caldera, el pilotito rojo habrá desaparecido, y habrás ganado una batalla en la guerra que mantienen los fabricantes de máquinas contra los hombres. Feliz ducha, te acabas de ahorrar 70€ de visita de un técnico.
  • 3. Si eso no funciona, debe ser alguna pieza. En ese caso sí es mejor llamar al técnico; pero al menos sí merecera la pena lo que te cobren.

Tendencias suicidas

··· Publicado el 04/08/2009 por Raúl Blanco ...

Raro experimento el de meterme en Facebook para ver qué pasaba por ahí el día de mi cumpleaños y descubrir que un amigo de Irlanda, Noel Bradley, llevaba desaparecido desde hacía más de dos semanas.
Por fortuna ya no necesitamos programas tipo Quién Sabe Dónde para encontrar a alguien y las redes sociales hacen que sea sólo cuestión de minutos localizar a cualquiera. Una peliroja de allí me ha contado lo que pasaba y por mi cumpleaños me ha regalado una noticia que me ha hecho sentirme un poco más viejo por aquello de la nostalgia de tiempos pasados: mi amigo Noel se había ahorcado hacia unos días.

Suicida-Paciente

Revuelve la lógica que un tipo normal, ni marginado, ni tonto, ni nada que hiciera sospechar que iba a morir, se mate a sí mismo. Un tipo simpático y de hecho bastante feliz en apariencia,

Dicen que el suicio es de cobardes, pero yo no creo que sea fácil en realidad subirse a un árbol, enrollarse una cuerda al cuello, y dejarse caer. Me resulta díficil ponerme en situación pero creo que realmente debes sentirte muy desesperado para hacer algo así y sobre todo para sobrellevarlo con un nivel tal de tristeza que hasta aparentes estar alegre unos días antes de marcharte.

La depresión es el cancer del alma y por lo visto afecta más a la gente más sensible: si eres un trozo de carne con ojos, todo te la resbala y no tienes la más mínima empatía por nada es díficil que caígas en ella; pero si te atrapa es una enfermedad bastante grave que puede llegar a matarte. Ir llenándote de tristeza. Hasta el punto de pensar en matarte a tí mismo, o de dedicar tu tiempo a escribir por las paredes cosas como:

Pienso que esta pintada es la única marca que dejaré en mi vida»

Graffiti en el parking de Plaza de España, Madrid.
Banana-Suicida

Que mi amiguete se haya matado con 28 años pensando que no tenía nada más que hacer por aquí me ha dejado bastante shockeado y me he dedicado a leer un poco sobre el suicidio y sus causas. Por si a alguien le interesan he recopilado algunos datos…

14 curiosidades sobre el suicidio

  1. La composición química del cerebro de los suicidas es diferente a la de muertos por cualquier otra causa debido a que sus células presentan un nivel de metilación (sistema de bloqueo de genes en la célula para que se desarrolle de una forma y no de otra, para que se desarrolle como parte de la piel y no como la célula de un pezón por ejemplo) 10 veces mayor que lo normal. Esta tasa es mucho más alta porque se bloquean los genes receptores de señales químicas cerebrales, básicos para controlar determinadas pautas de conducta, y además puede verse alterada por factores genéticos y medioambientales, es decir, ciertos factores hereditarios y externos pueden modificar nuestras células para que existan tendencias depresivas que pueden incluso desembocar en tendencias suicidas. Tomarse la vida con humor ayuda.
  2. Según estudios en las pupilas de los suicidas, uno de los últimos sentimientos es el de arrepentimiento.
  3. Es imposible matarse a sí mismo dejando de respirar, pero sí se puede morir tomando grandes dosis de sal (como hacían los Chinos) o de café, además de otras drogas más típicas.
  4. El día con menor tasa de suicios en EEUU es el día de las elecciones, se supone que porque esperan a ver el resultado.
  5. El primer suicidio documentado hostóricamente fue uno de los 7 sabios griegos, Periandro (siglo VI a.C.), que además tenía tintes de psicópata porque organizó un plan bastante retorcido para evitar, en teoría, que sus enemigos juguetearan con su cuerpo: primero encargó a dos tipos que le asesinaran y le enterraran en un lugar secreto, pero para asegurarse de que no se descubriría dónde estaba encargo a su vez a un asesino que matara por sorpresa a estos dos jóvenes, y a su vez a otro más que matara a este segundo asesino, y a otro cuarto para que matara al tercero… Más que sabio un malnacido, vamos.
  6. En Nueva York se cometen más suicidios que asesinatos
  7. El suicidio está tipificado como asesinato (contra uno mismo) por el código penal… Aunque, que yo sepa, ningún suicida frustrado ha terminado en la cárcel
  8. Finlandia era el cuarto país con más suicidios, tasa que aumento con el crecimiento económico del país. Desde hace unos años han reducido el número de suicidas con tratamientos de prevención de la depresión ya desde el colegio y ocupan el decimo segundo puesto en la actualidad. Todo un logro en realidad.
  9. La tasa de suicidio efectivo es menor en las personas con mayor coeficiente intelectual
  10. Determinados factores durante la niñez pueden ser causa de suicio en la madurez.
  11. Los hombres nos suicidamos 3 veces más que las mujeres. Las mujeres aceptan las rupturas sentimentales y ciertos traumas de manera mucho más fría.
  12. Se producen en el mundo occidental más muertes por suicidio que por accidentes de tráfico, más de 1 millón al año.
  13. El Instituto Nacional de Estadística elabora cada año las tasas de tentativas y suicidio en España, son públicas: Estadísiticas de suicidio
  14. La lista de países por suicidios está en la wikipedia: países con más suicidios
Foto selfie tomada justo antes de morir.

Si nos paramos a pensar en todo lo que no hemos hecho, a sacar todo de quicio, y nos tomamos todo demasiado en serio supongo que podemos caer en una depresión, así que por si acaso tomaos la vida con humor, sed un poco pasotas y mirad hacia lo que habeis conseguido y no hacia lo que habeis dejado atrás o nunca tendréis.

Nota real de un suicida:

Procuro que los días
no se hagan interminables,
así que intento caminar
sin las cicatrices de los recuerdos.
Pero inopinadamente
la memoria se rebela,
las llagas asoman de nuevo
y el dolor se hace insoportable...
Ni siquiera entonces
le acuso de nada a la vida,
aunque hace mucho tiempo
que me cansé de ella.
No me entenderás,
supongo que el mensaje
escandalizará tu conciencia,
pues se considera que los suicidas
traicionan a su propio cuerpo.
No es fácil, te lo aseguro.
Somos como los carpinteros:
Antes de realizar el trabajo
debemos delimitar muy bien
cuáles serán las herramientas
para todo salga como está pensado.
Luego están los que se quedan,
hay que intentar dejar las cosas atadas
para no complicarles la existencia,
no dejar nada por decir,
ningún proyecto a medio hacer,
y aminorar su dolor en lo posible.
Podrías acusarme de egoísmo,
pero lo que no entiendes
es que en realidad fallecí
hace ya mucho tiempo,
así que se trata de cumplir el destino:
el concepto de morir se simplificará,
no será un hueso duro de roer
y una ceremonia de tristeza,
al contrario, pues con la muerte,
se reparan las viejas heridas
y se libera el aliento vital
de la prisión que lo oprime.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 59
  • Ir a la página siguiente »

deprisa

¡Gracias por haber llegado hasta el final!
© 2003–2023 · Selecciones comprimidas deprisa.net · Iniciar sesión