• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
deprisa

deprisa

Selecciones comprimidas sobre creatividad, Internet, publicidad y mi mundo cotidiano.

  • Inicio
  • Contactar
  • Show Search
Hide Search

Política según Borges

··· Publicado el 21/04/2010 por Raúl Blanco ...

Interesante pensamiento de Borges. En el fondo son todos perros con el mismo collar, la política se asemeja cada vez más al fútbol y en lugar de apoyarse unos a otros en momentos difíciles no se hace más que ver como echar al otro o mantenerse en el poder. No se puede agradar a todo el mundo todo el tiempo y quizás en ello resida el principal problema.

Para mí la democracia es un abuso de la estadística. Y además no creo que tenga ningún valor. ¿Usted cree que para resolver un problema matemático o estético hay que consultar a la mayoría de la gente? Yo diría que no; entonces ¿por qué suponer que la mayoría de la gente entiende de política? La verdad es que no entienden, y se dejan embaucar por una secta de sinvergüenzas, que por lo general son los políticos nacionales. Estos señores que van desparramando su retrato, haciendo promesas, a veces amenazas, sobornando, en suma. Para mí ser político es uno de los oficios más tristes del ser humano. Esto no lo digo contra ningún político en particular. Digo en general, que una persona que trate de hacerse popular a todos parece singularmente no tener vergüenza. El político en sí no me inspira ningún respeto. Como político.»

Jorge Luis Borges
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook
16+

El metro de Madrid

··· Publicado el 15/04/2010 por Raúl Blanco ...

Hemos trasladado a Gran Vía la oficina y lo de ir en coche resultaba tan infernal que ahora voy en Metro. Yo era de los que si había una cena o tenía que quedar con alguien en algún sitio donde fuera imposible aparcar o fuera zona peatonal directamente no iba, pero tras unos cuantos días usándolo estoy gratamente sorprendido.

El transporte público en Madrid es una maravilla y el metro no es ni mucho menos el agujero lleno de canis y ladrones que me imaginaba, así que voy a contaros mi experiencia como alguien que no usaba más transporte público que el avión desde hace mucho y que ha quedado gratamente sorprendido, para ver si así dejáis de vez en cuando el coche en casa y despejamos un poco de coches las calles. Eso de que el transporte público funciona fatal es un mito de quejicas.

Estación del Metro de Madrid

Mis impresiones sobre el Metro de Madrid

– El iPhone y derivados son el invento del siglo y además ¡en el Metro hay cobertura! Te pones los auriculares, te sientas, y entre que chequeas los mails, juegas a algo y ves algunos videos o series ya has llegado a tu destino. Casi mejor que el coche y los atascos porque vas a lo tuyo como si tuvieras un mecánico (chofer) a un precio mucho más barato que un taxi.

– Es muy rápido. Yo sólo cojo una línea directa sin demasiadas estaciones; pero el trayecto que en coche en hora punta me llevaba unos 35 minutos lo hago en 20.

– Es baratísimo. Con lo que gastas en gasolina una semana puedes andar por ahí todo el mes y también hay un abono mensual con el que por muy poco dinero, incluso si vives en el culo del mundo, tienes el asunto del transporte solucionado y puedes montarte donde quieras de forma ilimitada. He notado al soltar este comentario por ahí que la gente piensa que no es barato (generalmente aquellos que se han comprado la casa lejísimos para ahorrar y ahora pretenden que les pague yo el desplazamiento), pero sí es barato. No se podría mantener una infraestructura de metro tan estupenda ni aunque pagaramos 3€ por trayecto, y si nos comparamos con otros países ya sí que estamos de ganga, porque el abono mensual vale menos que una tarjeta semanal de ciudades como Londres. El metro es caro para los que no lo usan, porque se lo quitan de los impuestos para nada… Pero si encima te aprovechas del servicio… ¡Una ganga el metro!

– Hay gente rara, guarros, maleducados y hasta maleantes que han hecho del robo su «trabajo» diario y acumulan cientos de denuncias; pero no es la mayoria y si les evitas la gente es normal e incluso es muy entretenido encontrarse con tantos tipos de personas.

– Los pasillos y vagones están bastante limpios. Puede parecer que hay suciedad y huele un poco mal, pero si analizas como yo a la gente y tienes en consideración que en cada parada topas con un mínimo de 5 a 10 guarros tirando cosas, escupiendo, estornudando, etc me parece que todo está bastante presentable. El metro es limpio, es la gente la que es una guarra. En base a la limpieza sí habría sin embargo que tener en cuenta una cosa: tocar lo menos posible. Una cosa es que el plástico reluzca a la vista y tenga aspecto ordenado para el ganado que vamos dentro y otra que puedas tocar las barras, manivelas de las puertas o frotar el abrigo con cada pared que veas. He visto gente que estornuda y con la mano aún mojada toca las barras, a una que comía ganchitos chuparse los dedos y tocar después la manivela.

Si evitas horas punta, estaciones profundas, vas en los extremos de los trenes (hay menos gente) y vigilas bien tu cartera el metro puede ser una muy buena experiencia.

6+

Investigaciones sociales: el niño cani

··· Publicado el 22/01/2010 por Raúl Blanco ...

Durante un par de años se dedicaron a recopilar las andanzas de un niñato y han montado un documental al estilo National Geographic: lleno de bestias y sin intervención alguna por parte del cámara… Que la naturaleza siga su curso.

Evidentemente no han grabado sus peores andanzas y abusos pero se percibe bastante bien la calaña de este tipo de gente. Por eso, cada vez que derriban un poblado de esos llenos de coches quemados y basura, y salen todos llorando de manera exagerada y pidiendo chaleses gratis más grandes para los niños (malnacidos en potencia) como si el resto les debiéramos algo, en el fondo no deberíamos sentir pena. Más pena da que te roben el coche y después te lo quemen sólo por hacer unos cuantos derrapes, dar unos tirones o perpetrar alunizajes.

3+

¿Dinero y compromiso con el trabajo o salud mental?

··· Publicado el 04/12/2009 por Raúl Blanco ...

Por razones que no vienen al caso, el fin de semana se me ha tornado de repente en todo lo contrario a lo que esperaba el lunes pasado.
Además de un disgusto que me he llevado tengo que hacer en 2 días y sin errores lo que tenían que haber hecho en 15. Es un tema sobre todo de responsabilidad con el trabajo pero eso de cobrar la hora a precios que harían desmayarse a un indio nunca viene mal, así que aquí estoy con el brownie pero pensando ¿Dinero y compromiso con el trabajo o salud mental?
La teoría de casi todos nosotros es escoger lo segundo, lo que dicta el corazón que es lo que suele dominar casi todos mis actos; pero en la práctica las cosas no son nunca como las piensas y hay partidos que tienen que jugarse en serio. Sencillamente tiene que suceder como que que nada raro ha sucedido.
A mí me gusta mi trabajo pero todos vivimos un poco esclavizados y dedicamos la mayor parte del tiempo a hacer cosas con las que poder comprar otras el resto. Hasta tal punto es esto así que si no existiera la envidia y el consumismo extremo; si pudieramos ver las cosas con otros ojos, quizás hasta un reloj Blancpain se nos asemejaría un poco a unos grilletes.
En fin, sigo con ello. Feliz finde al resto.

2+

La importancia de las cosas pequeñas. Cómo rearmar Saunier Duval Thermis 23E

··· Publicado el 03/12/2009 por Raúl Blanco ...

Una vez me quedé sin agua caliente y en mi lista de cosas domésticas insoportables eso está desde entonces ocupando el segundo lugar (lo primero es quedarme de repente sin llaves).
Lo irónico es que tengo un seguro de la caldera de esos que pagas para nada y me salía gratis que viniera el tipo que sabe qué botón tocar, pero justo cuando iba a ser tremendamente útil pilló un puente de por medio y tuve que estar ¡3 días! duchandome con agua fría.
Es cuando fallan estás cosillas cuando nos damos cuenta de lo realmente importante, cuando descubres la suerte que tenemos de vivir en esta época y disfrutar como si nada de inventos tan geniales como el el agua corriente, la electricidad, el coche o la nevera y no me extraña que los de países tercermundistas, que ni siquiera tienen un microondas los pobres, no duden demasiado a la hora de comprarse un pasaje en Cayuco intentando llegar a lugares donde sí que merezca la pena vivir.
El caso es que esta tarde se ha vuelto a estropear el calentador y como sólo de imaginarme que iba a estar 3 días sin ducha me estaba poniendo malo he estado toqueteando a ver dónde narices se reiniciaba el aparato, que eso suele solucionar todas las cosas…. Es lo bueno de verse hundido en la necesidad, que te buscas la vida. Así que ya he conseguido resolver el problema y «conozco» la caldera lo suficiente como para lograr cierta independencia para intentar arreglarla yo mismo.
Por si alguna vez se os estropea la caldera, y dado que no he encontrado nada de información en internet válida para este modelo en particular, lo pongo aquí.

Cómo rearmar la caldera Saunier Duval Thermis 23E

Rearmar es como se llama a reiniciar una caldera. Si ves que se intenta encender pero nada, y que hay un pilotillo rojo encendido, es eso lo único que necesitas.

  • 1. Primero comprueba que tienes suficiente presión, como mínimo un 1bar, porque es otra de las causas por las que puede que no encienda. Si ves que es muy baja hay una tuerca en la parte de abajo que girando va llenandola hasta alcanzar un nivel adecuado. Una vez corregido el problema, le das al on y encenderá de nuevo como si nada hubiera pasado. En época de calefacción es posible que ésto sea lo que sucede.
  • 2. Si se ha encendido un pilotillo rojo, caso B, necesitas rearmarla (reiniciar en palabras normales).
    Esto es porque como van con gas tienen medidas de seguridad que muchas veces fallan: para controlar que la salida de gases sea correcta, los calentadores tienen un pequeño sensor (tipo alambre o circulo al menos ésta) a modo de control cerca de la salida de humos (la tubería gorda que va al techo). Si este «alambre» se mancha aunque todo esté bien el sistema interpreta que la tubería también puede estar obstruida y te maltrata, dejandote sin agua caliente aunque todo esté bien. El control de las máquinas.
    Antiguamente bastaba dar a un botón y limpiar un poco este «alambre» para decirle al sistema que sí, que ya lo habíamos comprobado y estaba bien; pero en los modelos más modernos los fabricantes se han vuelto unos capullos y prefieren que llames a un técnico para que así pueda cobrarte sus tarifas de rigor, y se han cuidado muy mucho de esconder a conciencia el maldito botoncito de reset.
    Tras bastante tiempo (es muy díficil de encontrar) he dado con él. Para quien lo necesite:
    Rearmar caldera Saunier Duval Thermis 23E. Botón de rearme Saunier Duval
    Bajas la tapa frontal, quitas un tornillo que sujeta el panel lateral (cualquiera de los dos) y lo levantas para extraer toda la plancha metálica lateral. Verás por detrás un depósito aplastado de unos 40 cm de diametro y arriba, a unos 10 centimetros del top, cerca de la salida de humos, un par de cables que salen, el conjunto mide unos 6 centímetros. Pues entre esos dos cables, centrado y aunque apenas se perciba, hay un pequeño botón rojo de unos 5 milímetros que no podrás apretar ni con un martillo (lo hacen para confundir), pero justo en el centro de ese botón fake existe otro, de 1 milímetro aproximadamente, que sí funciona. Mete la mano como puedas (hay poco espacio) y aprieta ese botón con un pequeño pincho o alfiler. BINGO. Enciendes de nuevo la caldera, el pilotito rojo habrá desaparecido, y habrás ganado una batalla en la guerra que mantienen los fabricantes de máquinas contra los hombres. Feliz ducha, te acabas de ahorrar 70€ de visita de un técnico.
  • 3. Si eso no funciona, debe ser alguna pieza. En ese caso sí es mejor llamar al técnico; pero al menos sí merecera la pena lo que te cobren.
3+
  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 63
  • Ir a la página siguiente »

deprisa

¡Gracias por haber llegado hasta el final!
© 2003–2021 · Selecciones comprimidas deprisa.net · Iniciar sesión