• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
deprisa

deprisa

Selecciones comprimidas sobre creatividad, Internet, publicidad y mi mundo cotidiano.

  • Inicio
  • Contactar
  • Show Search
Hide Search

Patitos de goma

··· Publicado el 17/02/2006 por Raúl Blanco ...

Supongo que habreis visto el anuncio que cuenta la historia de miles de patitos de goma que se caen de un mercante y aparecen al cabo de un montón de años en Escocia.

Esa historia es real. Aquí una lista de cosas parecidas…

  • 1992: 80.000 zapatillas deportivas Nike, cayeron en la mitad del Pacífico norte.
  • 1992: 29.000 patos, tortugas, ranas, ardillas de hule vertidos en la mitad del Pacífico.
  • 1994: 34.000 guantes para hockey sobre hielo cayeron del Hyundai Seattle.
  • 1994: 20.000 sandalias cayeron en el Pacífico cerca de las costas de Hawai.
  • 1994: 100.000 chanclas de caucho cayeron en el pacífico Sur durante una tormenta.
  • 1994: 5 millones de piezas de Lego cayeron al Atlántico del carguero Tokio Express.
  • 1997: 500.000 latas de cerveza cayeron al Pacífico de un carguero chino.
  • 2002: 33.000 zapatillas deportivas Nike cayeron cerca de las costas de California .

San Valentín. Carta de amor

··· Publicado el 14/02/2006 por Raúl Blanco ...

Otro tipo de carta de amor para un día que algunos odian pero que a mí aún me gusta, escrita por Susana Lopez Rubio para el concurso escueladeescritores.com 
COSAS QUE DESEO CONSERVAR:
– La carne de gallina que salpicó mis antebrazos cuando te vi por primera vez en la oficina.
– El leve rastro de perfume que quedó flotando en el ascensor una mañana, cuando te bajaste en la segunda planta, y yo aún no me atrevía a dirigirte la palabra.
– El movimiento de cabeza con el que aceptaste mi invitación a cenar.
– La mancha de rímel que dejaste en mi almohada la noche que por fin dormimos juntos.
– La promesa de que yo sería el único que besaría la constelación de pecas de tu pecho.
– El mordisco que dejé en tu hombro y tuviste que disimular con maquillaje porque tu vestido de novia tenía un escote de palabra de honor.
– Las gotas de lluvia que se enredaron en tu pelo durante nuestra luna de miel en Londres.
– Todas las horas que pasamos mirándonos, besándonos, hablando y tocándonos. (También las horas que pasé simplemente soñando o pensando en ti).


COSAS QUE PUEDES CONSERVAR TÚ:

– Los silencios.
– Aquellos besos tibios y emponzoñados, cuyo ingrediente principal era la rutina.
– El sabor acre de los insultos y reproches.
– La sensación de angustia al estirar la mano por la noche para descubrir que tu lado de la cama estaba vacío.
– Las náuseas que trepaban por mi garganta cada vez que notaba un olor extraño en tu ropa.
– El cosquilleo de mi sangre pudriéndose cada vez que te encerrabas en el baño a hablar por teléfono con él.
– Las lágrimas que me tragué cuando descubrí aquel arañazo ajeno en tu ingle.
– Jorge y Cecilia… Los nombres que nos gustaban para los hijos que nunca llegamos a tener.

Era perra y se llamaba Laika

··· Publicado el 05/02/2006 por Raúl Blanco ...

Laika (de aproximadamente 6 kg y 3 años de edad) era una perra sin hogar y sufriría el destino de tantos otros perros que fueron capturados en las calles de Moscú. Los perros eran mantenidos en un centro de investigación en esta ciudad y tres de ellos fueron probados y entrenados para las demandas de la misión: Laika, Albina y Mushka. El entrenamiento requería acostumbrar a los perros al entorno que encontrarían en el viaje, como el espacio reducido de la cápsula, los ruidos, vibraciones y aceleraciones. El mismo proceso general sería más tarde utilizado en el entrenamiento de los cosmonautas rusos.
[Leer más…] acerca deEra perra y se llamaba Laika

Buenas ideas Web 2.0

··· Publicado el 05/02/2006 por Raúl Blanco ...

Gracias a la aparición de la tecnología AJAX determinados servicios que tienden cada vez más a alojarse en remoto y no en cada uno de nuestros ordenadores, con las ventajas que ello conlleva (acceder a la info estemos donde estemos, poder compartirla, conseguir independencia del Sistema Operativo utilizado y un largo etc). Aquí os pongo un listado de las páginas más interesantes y evolucionadas que existen actualmente por la red, se agradece cualquier sugerencia en los comentarios :o). Bueno, ahí va…
Protopage –> Configura tu página de inicio a tu gusto, con las últimas noticias, links de visita diaria, lista de tareas, etc.
Writely –> Un completo procesador de textos tipo Word que soporta las opciones más usadas por cualquier usuario y que puedes usa en cualquier lugar.
Digg –> Los usuarios enviamos noticias de lo que queramos y en base a su popularidad van subiendo o bajando de posición, consiguiendo así una escala real de importancia basada en las personas y no en otros factores políticos o individualizados.
Flickr –> El más famoso sistema de archivos de fotos, para que conserves en línea todas las imágenes que quieras.
http://www.grinvi.com –> Similar a youtube.com, un sistema de intercambio y visionado de videos, pero en Español (del creador de Greenshines.com)
CalendarHub –> Crea un completísimo calendario donde almacenar tus citas o eventos y que pueda ser consultado por todo el que quieras.
Rapidshare –> Para almacenar archivos que puedan descargar los demás. Discos duros virtuales. En rapidshared tienes un índice bastante completo de lo que puedes encontrar en este tipo de servicios, que os aseguro que es mucho…

Curiosidades de Los Simpsons

··· Publicado el 04/02/2006 por Raúl Blanco ...

He leído en microsiervos una recopilación de curiosidades de Los Simpsons, la genial serie creada por Matt Groenning que ya es la más larga de todas las series creadas jamas (están confirmadas al menos 20 temporadas, actualmente van por la 17).
– El precio que marca Maggie durante los créditos iniciales es de 847,63 dólares.
– La dirección de los Simpson varía entre episodios, aunque la más habitual es Evergreen Terrace, 742, inspirada en la calle donde Matt Groening vivió de pequeño. Básicamente la dirección se mantiene constante o con pequeñas variaciones (en el número de la calle principalmente), excepto en el episodio «Kamp Krusty», donde la dirección de los Simpson es Spalding Way, 430, Springfield, presumiblemente en honor al monologuista y actor Spalding Gray cuyo humor también se considera sutil, agudo y en general irritante para los republicanos.
– El número de teléfono de los Simpson también puede variar entre episodios. Según la agenda del director Skinner, de la Escuela Primaria de Springfield, los teléfonos de Homer han sido: 555–6528 (casa) y 555–7334 (trabajo); 555–6832 (casa) y 555–6754 (trabajo). En la Tercera temporada era el 555–8707 y en el episodio de debut televisivo «Mr. Plow» fue el 555–3223 en casa y 555–3226 en el trabajo.
– Springfield es un lugar ficticio. Matt Groening afirma que utilizó este nombre porque es uno de los nombres de ciudad más vulgares y porque Springfield era la ciudad más próxima a Portland, Oregón, donde Matt vivió de pequeño.
– Según el director y productor de la serie David Silverman, Springfield se encuentra en el estado de North Takoma, a unos 15 kilómetros de Toon Town. En el episodio «Mr. Lisa Goes to Washington» la dirección de los Simpsons es Evergreen Terrace, 59, Springfield, TA, donde TA seguramente se refiere a Takoma, mientras que en el episodio «Duffless» la matrícula del coche de Homer muestra las siglas NT, que podrían referirse a North Takoma.
– Por lo visto Matt Groening dijo de Springfield que «es básicamente cualquier ciudad de EE.UU.», aunque comparte características con la ciudad de Oregón, donde Matt creció.
En la VidaReal™
– Homer y Margaret (Marge) son los nombres de los padres de Matt. Los hijos de Matt son Homer y Abe. Sus hermanos, por orden de nacimiento, son Mark, Patty (a quien sigue Matt), Lisa y Maggie, diminutivo cariñoso de Margaret.
– El nombre de Bart es un juego de palabras de «brat» (mocoso), aunque más de una vez Matt ha dicho que el personaje está fuertemente inspirado en él mismo (Matt) y su hermano (Mark).
– El apellido Simpson significa literalmente «Hijo de un simplón/inocentón»
– En la película The Day of the Locust el protagonista (interpretado por Donald Sutherland) se llama Homer Simpson, y aparte del nombre ambos personajes comparten cierto parecido. No se sabe con certeza si existe alguna conexión entre la película (estrenada en 1975) y la serie, si es pura coincidencia o si simplemente Matt aprovechó esa coincidencia.
– El apellido de soltera de la madre de Matt es Wiggum, nombre del jefe de policía de Springfield, mientras que el resto de los personajes secundarios toman sus nombres de calles de Portland.
– Matt es zurdo, y de hecho muchos de los personajes que aparecen en la serie también son zurdos, como Flanders que incluso tiene una tienda de objetos y accesorios para zurdos, «Leftorium».
– Resulta difícil saber quien es Rasca y quien Pica en la serie de dibujos que Bart y Lisa ven en televisión. Según ambos hermanos explican a Herb Powell: «Pica es el ratón, y Rasca el gato», dice Lisa. «Ambos se odian –afirma Bart– y –continúa Lisa– no tienen reparos en demostrarlo.»
– Algo parecido sucede con las gemelas, hermanas de Marge. Patty suele llevar un collar de perlas y el pelo sin raya, mientras que Selma lleva un collar de piedras ovaladas y raya. Además Selma lleva pendientes con forma de «S» y Patty con forma de triángulo. Marge las diferenció en el episodio 7F15:
Homer: Otra vez, ¿cuál es Selma?
Marge: A Selma le gustan las películas de Loca Academia de Policía y caminar por el parque en los claros días de otoño.
Homer: Ah, sí, sí, sí. Pero pensé que ella era la que no quería ser… ya sabes… tocada.
Marge: Patty fue la que eligió el celibato. Selma simplemente se encontró con él.
– Los seguidores de la serie, como el propio productor David Silverman, están de acuerdo en que Waylon Smithers es homosexual, o al menos bisexual.
– Hay discrepancias sobre la edad de Homer, aunque las cifras barajadas son muy similares: 35, 36 (la más aceptada) o 38 años.
– La edad del señor Burns es sin duda de «más de cien años». En el episodio «Who Shot Mr. Burns?» («¿Quién disparó al señor Burns?») la cifra que se da es de 104 años, mientras que en «Simpson and Delilah» («Simpson y Dalila») son 81.
– El amigo de Bart recibe el nombre del ex–presindete Richard Milhous Nixon, aunque su nombre completo es Milhouse Van Houten y sus padres Kirk y Luann Van Houten, los cuales se divorcian durante la octava temporada, en el episodio «A Milhouse Divided» («Milhouse dividido»).
– La canción que suena en el episodio «Lisa’s sax» («El saxo de Lisa») es «Baker Street» de Gerry Rafferty. Puede encontrarse en su álbum «Right Down The Line. The Best of Gerry Rafferty».
– La producción de cada temporada se inicia en diciembre, cuando los guionistas desarrollan unas 16 ideas que se plasman en más o menos 12 guiones. La Primera temporada cada episodio constaba de unos 12.000 dibujos. Los episodios más recientes pueden llegar a necesitar hasta 24.000.
– «Los Simpsons» han recibido decenas de nominaciones a los premios Emmy, además de otros premios incluyendo seis premios Annie consecutivos y el premio Peabody en 1997.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 60
  • Ir a la página 61
  • Ir a la página 62
  • Ir a la página 63
  • Ir a la página siguiente »

deprisa

¡Gracias por haber llegado hasta el final!
© 2003–2021 · Selecciones comprimidas deprisa.net · Iniciar sesión