Raro experimento el de meterme en Facebook para ver qué pasaba por ahí el día de mi cumpleaños y descubrir que un amigo de Irlanda, Noel Bradley, llevaba desaparecido desde hacía más de dos semanas.
Por fortuna ya no necesitamos programas tipo Quién Sabe Dónde para encontrar a alguien y las redes sociales hacen que sea sólo cuestión de minutos localizar a cualquiera. Una peliroja de allí me ha contado lo que pasaba y por mi cumpleaños me ha regalado una noticia que me ha hecho sentirme un poco más viejo por aquello de la nostalgia de tiempos pasados: mi amigo Noel se había ahorcado hacia unos días.

Revuelve la lógica que un tipo normal, ni marginado, ni tonto, ni nada que hiciera sospechar que iba a morir, se mate a sí mismo. Un tipo simpático y de hecho bastante feliz en apariencia,
Dicen que el suicio es de cobardes, pero yo no creo que sea fácil en realidad subirse a un árbol, enrollarse una cuerda al cuello, y dejarse caer. Me resulta díficil ponerme en situación pero creo que realmente debes sentirte muy desesperado para hacer algo así y sobre todo para sobrellevarlo con un nivel tal de tristeza que hasta aparentes estar alegre unos días antes de marcharte.
La depresión es el cancer del alma y por lo visto afecta más a la gente más sensible: si eres un trozo de carne con ojos, todo te la resbala y no tienes la más mínima empatía por nada es díficil que caígas en ella; pero si te atrapa es una enfermedad bastante grave que puede llegar a matarte. Ir llenándote de tristeza. Hasta el punto de pensar en matarte a tí mismo, o de dedicar tu tiempo a escribir por las paredes cosas como:
Pienso que esta pintada es la única marca que dejaré en mi vida»
Graffiti en el parking de Plaza de España, Madrid.

Que mi amiguete se haya matado con 28 años pensando que no tenía nada más que hacer por aquí me ha dejado bastante shockeado y me he dedicado a leer un poco sobre el suicidio y sus causas. Por si a alguien le interesan he recopilado algunos datos…
14 curiosidades sobre el suicidio
- La composición química del cerebro de los suicidas es diferente a la de muertos por cualquier otra causa debido a que sus células presentan un nivel de metilación (sistema de bloqueo de genes en la célula para que se desarrolle de una forma y no de otra, para que se desarrolle como parte de la piel y no como la célula de un pezón por ejemplo) 10 veces mayor que lo normal. Esta tasa es mucho más alta porque se bloquean los genes receptores de señales químicas cerebrales, básicos para controlar determinadas pautas de conducta, y además puede verse alterada por factores genéticos y medioambientales, es decir, ciertos factores hereditarios y externos pueden modificar nuestras células para que existan tendencias depresivas que pueden incluso desembocar en tendencias suicidas. Tomarse la vida con humor ayuda.
- Según estudios en las pupilas de los suicidas, uno de los últimos sentimientos es el de arrepentimiento.
- Es imposible matarse a sí mismo dejando de respirar, pero sí se puede morir tomando grandes dosis de sal (como hacían los Chinos) o de café, además de otras drogas más típicas.
- El día con menor tasa de suicios en EEUU es el día de las elecciones, se supone que porque esperan a ver el resultado.
- El primer suicidio documentado hostóricamente fue uno de los 7 sabios griegos, Periandro (siglo VI a.C.), que además tenía tintes de psicópata porque organizó un plan bastante retorcido para evitar, en teoría, que sus enemigos juguetearan con su cuerpo: primero encargó a dos tipos que le asesinaran y le enterraran en un lugar secreto, pero para asegurarse de que no se descubriría dónde estaba encargo a su vez a un asesino que matara por sorpresa a estos dos jóvenes, y a su vez a otro más que matara a este segundo asesino, y a otro cuarto para que matara al tercero… Más que sabio un malnacido, vamos.
- En Nueva York se cometen más suicidios que asesinatos
- El suicidio está tipificado como asesinato (contra uno mismo) por el código penal… Aunque, que yo sepa, ningún suicida frustrado ha terminado en la cárcel
- Finlandia era el cuarto país con más suicidios, tasa que aumento con el crecimiento económico del país. Desde hace unos años han reducido el número de suicidas con tratamientos de prevención de la depresión ya desde el colegio y ocupan el decimo segundo puesto en la actualidad. Todo un logro en realidad.
- La tasa de suicidio efectivo es menor en las personas con mayor coeficiente intelectual
- Determinados factores durante la niñez pueden ser causa de suicio en la madurez.
- Los hombres nos suicidamos 3 veces más que las mujeres. Las mujeres aceptan las rupturas sentimentales y ciertos traumas de manera mucho más fría.
- Se producen en el mundo occidental más muertes por suicidio que por accidentes de tráfico, más de 1 millón al año.
- El Instituto Nacional de Estadística elabora cada año las tasas de tentativas y suicidio en España, son públicas: Estadísiticas de suicidio
- La lista de países por suicidios está en la wikipedia: países con más suicidios

Si nos paramos a pensar en todo lo que no hemos hecho, a sacar todo de quicio, y nos tomamos todo demasiado en serio supongo que podemos caer en una depresión, así que por si acaso tomaos la vida con humor, sed un poco pasotas y mirad hacia lo que habeis conseguido y no hacia lo que habeis dejado atrás o nunca tendréis.
Nota real de un suicida:
Procuro que los días no se hagan interminables, así que intento caminar sin las cicatrices de los recuerdos. Pero inopinadamente la memoria se rebela, las llagas asoman de nuevo y el dolor se hace insoportable... Ni siquiera entonces le acuso de nada a la vida, aunque hace mucho tiempo que me cansé de ella. No me entenderás, supongo que el mensaje escandalizará tu conciencia, pues se considera que los suicidas traicionan a su propio cuerpo. No es fácil, te lo aseguro. Somos como los carpinteros: Antes de realizar el trabajo debemos delimitar muy bien cuáles serán las herramientas para todo salga como está pensado. Luego están los que se quedan, hay que intentar dejar las cosas atadas para no complicarles la existencia, no dejar nada por decir, ningún proyecto a medio hacer, y aminorar su dolor en lo posible. Podrías acusarme de egoísmo, pero lo que no entiendes es que en realidad fallecí hace ya mucho tiempo, así que se trata de cumplir el destino: el concepto de morir se simplificará, no será un hueso duro de roer y una ceremonia de tristeza, al contrario, pues con la muerte, se reparan las viejas heridas y se libera el aliento vital de la prisión que lo oprime.